Análisis de la personalidad de Frank Suárez basado en el eneagrama del doctor en psiquiatría Claudio Naranjo.
El eneatipo 2, dentro del eneagrama, se conoce como el "ayudador". Este eneatipo incluye a las personas que encuentran una gran satisfacción en servir a los demás. Además de ser altruistas, también buscan sentirse queridos y necesitados al enfocarse en los demás.
Representa la bondad en la teoría del eneagrama. Las personas que se identifican con este perfil son alegres, generosas y bondadosas. Se esfuerzan mucho por ser queridas y agradar a los demás, por lo que tienden a poner las necesidades de los demás por encima de las suyas.
Estas personas recibieron un mensaje en su infancia que les decía que debían esforzarse por ser queridas, ya que nadie da nada sin esperar algo a cambio. Por lo tanto, se convierten en personas amables, amistosas y saben cómo complacer a los demás. Disfrutan de la intimidad y de poder ayudar. Sin embargo, también tienen miedo de perder el afecto de los demás y quedarse solos.
El eneagrama de la personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad que se basa en nueve arquetipos diferentes. Cada uno de estos arquetipos representa un conjunto específico de características, patrones de pensamiento, sentimientos y comportamientos. En general, se utiliza como una herramienta para el autoconocimiento y el crecimiento personal, aunque algunos han cuestionado su validez debido a dificultades metodológicas. El eneagrama del cuarto camino es la representación gráfica más comúnmente utilizada para este sistema y fue desarrollado por autores occidentales basándose en ideas místicas y orientales anteriores.
Algunos investigadores han encontrado que el eneagrama de la personalidad tiene cierta confiabilidad y validez desde el punto de vista de la psicología clínica. Especialmente, se ha prestado atención a las tendencias automáticas e inconscientes que pueden tener un impacto negativo en nuestras vidas, incluso sin llegar a ser consideradas patológicas según el DSM.
Cada arquetipo, también conocido como eneatipo, se caracteriza principalmente por una pasión y una fijación. La pasión es una tendencia interna, una sensación o un impulso que lleva a la persona a comportarse de cierta manera, y que se origina en experiencias infantiles que han moldeado su patrón de personalidad. Esto se ejemplifica en el dicho popular "La cabra siempre tira para el monte". Por otro lado, la fijación es la forma en que la persona racionaliza o justifica su pasión inconsciente a nivel intelectual. Podría decirse que la fijación es como unas gafas a través de las cuales cada persona filtra la realidad.
Comentarios
Publicar un comentario