Frank Suárez visita el canal Nex Noticias en Panamá donde nos explica como bajar de peso y evitar el cáncer en nuestra vida.
Frank Suárez menciona que en Panamá, la obesidad y la diabetes son problemas graves. Panamá es el segundo país con mayor índice de obesidad en Centroamérica, después de México. Aproximadamente el 66% de la población panameña tiene sobrepeso. Además, el 49% de todas las muertes en Panamá están relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. Estas condiciones también están asociadas con problemas de presión arterial alta, triglicéridos altos, colesterol alto y enfermedades del corazón.
Además, Panamá también enfrenta una epidemia de diabetes. Aproximadamente uno de cada diez panameños tiene diabetes diagnosticada, y se estima que hay otro que aún no ha sido diagnosticado. Esto significa que fácilmente uno de cada cinco panameños tiene diabetes. La obesidad y la diabetes también aumentan el riesgo de cáncer, ya que se ha demostrado que las personas con obesidad tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar cáncer que las personas sin obesidad.
Las personas con diabetes tienen cinco veces más probabilidades de desarrollar cáncer que las personas sin diabetes. Esto plantea un problema de salud en Panamá, ya que el sistema de seguro social no podrá cubrir todos los gastos médicos relacionados con la diabetes, como amputaciones y pérdida de la vista. Además, se menciona que la obesidad en los niños de Panamá está aumentando de manera preocupante.
Frank Suárez argumenta que es importante educar a la población panameña sobre el metabolismo y la alimentación. Muchas personas no saben que los carbohidratos refinados, como el pan, la harina, el arroz y los dulces, son adictivos y pueden causar problemas de salud. Se menciona que contar calorías no es efectivo para controlar el peso y que es necesario aprender a comer de manera adecuada.
El autor también afirma que es posible disfrutar de una comida sabrosa y variada mientras se pierde peso. Menciona que la falta de conocimiento es el principal problema de las personas con sobrepeso o diabetes descontrolada, y que es posible adelgazar sin sufrir y comiendo de todo. Comentó su experiencia trabajando con más de 100 mil personas en clínicas para adelgazar en varios países.
El metabolismo y la dieta son dos cosas diferentes y es importante entender la diferencia entre ellos. La dieta se refiere a los alimentos que consumimos, que son como el combustible para nuestro cuerpo, al igual que la gasolina para un carro. Por otro lado, el metabolismo se refiere a lo que sucede dentro de nuestro cuerpo con los alimentos que ingerimos. Es como el motor de un carro. Las dietas no funcionan a menos que mejoremos nuestro metabolismo. Mejorar el metabolismo nos permite adelgazar comiendo de todo, sin necesidad de sacrificarnos, comer menos o contar calorías. Si dejamos de comer o pasamos hambre, nuestro metabolismo se vuelve más lento. Además, se menciona que hay personas que pueden comer mucho y no engordar debido a su metabolismo rápido, mientras que la mayoría de las personas tienen un metabolismo lento.
Cuando una persona tiene un metabolismo lento, puede aumentar de peso incluso solo con mirar la comida. No es cuestión de comer mucho o poco, sino de cómo el cuerpo procesa los alimentos para convertirlos en energía. El metabolismo está controlado por factores como la hidratación, por lo que si no se consume suficiente agua, se puede engordar. Incluso las bebidas carbonatadas, los jugos y las bebidas dietéticas contienen azúcar y pueden contribuir al aumento de peso. Se menciona una fórmula para determinar la cantidad de agua que se debe consumir diariamente, que consiste en dividir el peso corporal en libras entre 16.
La cantidad de agua necesaria para limpiar un apartamento pequeño es diferente a la cantidad necesaria para limpiar una mansión con ocho cuartos. Esto se debe a que la cantidad de agua necesaria para activar el metabolismo de una persona es relativa al tamaño de su cuerpo.
Explica que la obesidad y la diabetes están relacionadas con el cáncer, por lo que es importante bajar la barriga y la cintura para evitar el cáncer. Si la cintura es grande, significa que los niveles de azúcar en la sangre están altos y esto alimenta al cáncer.
Frank Suárez especialista en obesidad y metabolismo.
Comentarios
Publicar un comentario